La adaptación de la respuesta inmune materna en el espacio de implantación embrionaria
La implantación del embrión en el útero materno es el fenómeno más critico y limitante de la reproducción humana. El éxito de la implantación embrionaria requiere de un embrión competente y un endometrio receptivo. Estos conceptos han sido la motivación para el estudio de la receptividad endometrial en nuestro instituto; los que se han desarrollado a través de proyectos de investigación con estrategias para dilucidar los mecanismos relacionados con este trascendental proceso fisiológico, así como la identificación de alteraciones que expliquen la ausencia de implantación embrionaria en las patologías asociadas a infertilidad y en los tratamientos de reproducción asistida.
La adaptación del sistema inmune materno para tolerar la presencia del embrión antigénicamente distinto es fundamental para el éxito de la implantación y el desarrollo del embarazo. En sucesivos proyectos de investigación Fondecyt liderados por el Doctor Alberto Palomino Avilés; en nuestro instituto, se ha demostrado que la señal embrionaria inicial, a través de la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG) modula esta respuesta, regulando la expresión de proteínas del sistema del complemento; un componente básico de la respuesta inmune innata materna. La señal embrionaria a través de hCG produce una respuesta inmune materna elevando la producción de la proteína C3, cuya activación está dirigida a eliminar los agentes identificados como extraños. Paralelamente para evitar el daño de la respuesta inmune a las células propias, el endometrio así como el embrión incrementan la producción de la proteína DAF;CD55 que regula y limita la activación de C3 protegiendo el espacio donde se comunican el embrión con el endometrio, asegurando la supervivencia del embrión y permitiendo su implantación y el desarrollo normal del embarazo.
Referencias:
– Complement C3 and decay-accelerating factor expression levels are modulated by human chorionic gonadotropin in endometrial compartments during the implantation window. Palomino Wilder Alberto, Argandoña Felipe, Azúa Rodrigo, Kohen Paulina, Devoto, Luigi. Reprod Sci. 2013 Sep;20(9):1103-10. doi: 10.1177/1933719113477486. Epub 2013 Feb 20.
– The endometria of women with endometriosis exhibit dysfunctional expression of complement regulatory proteins during the mid secretory phase. J Reprod Immunol. Palomino Wilder Alberto, Tayade Chandrakant, Argandoña Felipe, Devoto Luigi, Young Steven, Lessey BA 2018 Feb;125:1-7. doi: 10.1016/j.jri.2017.10.046. Epub 2017 Oct 27.
-The endometria from women with recurrent implantation failure exhibit abnormal expression of complement regulatory proteins. Promising immunologic marker of endometrial receptivity.WA. Palomino, C. Aguirre, F. Argandoña, K. Sequeira, L. Devoto JBRA Assisted Reproduction 2017; 21 (2): 142-160 doi: 10.5935/1518-0557.20170031
-The eutopic endometrium from women with endometriosis exhibit decreased levels of complement decay accelerating factor and abnormal expression of progesterone receptor during the implantation window. W.A. Palomino, S. Aguilar, M. Ortiz, F.A. Argandoña, P. Kohen, L. Devoto Placenta 36 (2015) 469e521 http://dx.doi.org/10.1016/j.placenta.2015.01.381
-Progesterone receptor is not downregulated in endometrial epithelial compartment during embryo receptivity phase in assisted reproductive cycles WA. Palomino, M.P. Rivas, F. Argandoña, L. Devoto, A. Fuentes, A. Muñoz, F. Gabler, R. Savaris, B. Lessey, C. Johnson . Human Reproduction Volume 36, Suppl July 2021 https://academic.oup.com/humrep