Comenzaremos una nueva investigación en mujeres con sindrome de ovario poliquístico e infertilidad

Este 2024 trabajaremos en un estudio para evaluar un medicamento inductor de ovulación en ciclos de baja complejidad en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). El estudio estará a cargo del Dr. Claudio Villarroel Quintana, jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva y actual director del Instituto. 

El SOP es el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en mujeres en edad reproductiva. Se estima que la prevalencia varía entre el 8-13%, según los criterios diagnósticos utilizados. Aproximadamente el 75% de las mujeres con SOP presentan anovulación, por consecuencia, el SOP es una de las principales causas de infertilidad.  Por otro lado, los ciclos de baja complejidad que consisten en la estimulación ovárica controlada e inseminación intrauterina (IIU) son la herramienta terapéutica más común y efectiva para estas pacientes.
Requisitos:
 Mujer menor o igual a 40 años.
 Estar en búsqueda de embarazo.
 Contar con el diagnóstico de infertilidad y síndrome de ovario poliquístico
 No tener endometriosis, hiperprolactinemia, enfermedades autoinmunes y no tener otras causas de hiperandrogenismo.

Para mayor información contactarse con:
Andrea Torres, matrona coordinadora de estudios clínicos.
Fono 29770873 – 945977634
andreafth@uchile.cl